Reseña de Kaedim
¿Qué es Kaedim?
Kaedim es una plataforma impulsada por inteligencia artificial que convierte imágenes 2D en modelos 3D editables en cuestión de minutos. Su propuesta se centra en reducir el trabajo manual de modelado para diseñadores, artistas y desarrolladores, facilitando la creación rápida de activos listos para producción. Aunque originalmente orientada a la industria del videojuego, su funcionalidad puede aprovecharse en visualización arquitectónica, diseño industrial y prototipado.
✅ Convierte bocetos, ilustraciones o renders 2D en modelos 3D listos para editar en herramientas como Blender, Unity o Unreal.
✅ Produce modelos en cuestión de minutos gracias a IA propietaria, eliminando tareas repetitivas de modelado base.
✅ Soporta flujos PBR y exporta en formatos compatibles con motores gráficos y software 3D populares.
Interfaz web sencilla, pero el resultado final requiere experiencia en edición 3D.
Planes de pago a partir de $150/mes. No es accesible para estudios pequeños o freelancers.
Muy útil en entornos de producción visual, pero limitada para estudios pequeños por precio y barreras lingüísticas.
Precios y Planes
El precio de Kaedim es de
No cuenta con prueba gratuita – Planes desde 150 USD/mes..
Para más detalles sobre los diferentes planes, te recomendamos visitar su sitio web.
Ventajas y Desventajas
Ventajas
- Estudios de videojuegos o diseño que requieren prototipado 3D ágil y visualmente preciso.
- Artistas conceptuales que desean traducir su visión 2D en modelos 3D sin modelar desde cero.
- Equipos técnicos con experiencia en motores gráficos y edición de mallas 3D.
Desventajas
- Freelancers o pequeños estudios con presupuesto limitado.
- Usuarios que necesitan soporte en español o flujos guiados.
- Profesionales sin conocimiento de edición 3D posterior al archivo generado.
Kaedim vs Alternativas
Explora otras herramientas en nuestra plataforma para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades.
Veredicto de AgentAya
Opinión de los Usuarios
Las reseñas de Kaedim en Trustpilot destacan su utilidad para artistas y desarrolladores que buscan acelerar la creación de modelos 3D. Varios usuarios elogian la rapidez del proceso y lo fácil que resulta obtener resultados funcionales, incluso a partir de bocetos simples. Sin embargo, también hay críticas enfocadas en la falta de transparencia sobre qué parte del modelo genera realmente la IA y cuál requiere intervención humana, así como la limitada comunicación directa con el equipo de soporte.