Alegra: El software de contabilidad localizado para PyMEs

Alegra es un sistema de gestión contable en la nube diseñado para emprendedores, autónomos y pequeñas empresas que buscan simplificar sus tareas administrativas y fiscales con precisión y cumplimiento local.

Creada en 2013, hoy opera en varios países de América Latina, el Caribe y España, y atiende a cientos de miles de pymes que confían en su plataforma para facturar, gestionar inventarios, controlar nómina y cumplir con las normativas tributarias locales.

El valor diferencial de Alegra es su adaptación fiscal por país: cumple con requisitos como facturación electrónica de la DIAN en Colombia, CFDI 4.0 en México, AFIP en Argentina y Verifactu o TicketBAI en España. Esto permite que una pyme hispanohablante utilice la herramienta sin preocuparse por procesos técnicos o normativos complejos.

Veredicto AgentAya

Esta herramienta es una de las soluciones contables más completas para pymes en América Latina y España. Su interfaz es moderna, fácil de usar e incorpora automatización inteligente. Además, Alegra se adapta a la regulación tributaria de cada país; en consecuencia, su fortaleza está en la accesibilidad: cualquier usuario, incluso sin formación contable, puede crear facturas, registrar gastos o emitir reportes financieros en minutos.

En países como Colombia y México, Alegra integra Inteligencia Artificial (IA) para clasificar transacciones, digitalizar comprobantes y conciliar extractos bancarios automáticamente.

Sus limitaciones aparecen en entornos corporativos más complejos, con múltiples entidades o integraciones financieras muy específicas.

Recomendación AgentAya: Ideal para pymes, profesionales independientes y comercios que necesitan una herramienta contable ágil, localizada y con soporte 100 % en español.

 Desglose de puntuaciones 

CategoríaPuntuaciónDescripción
Funcionalidades y características⭐⭐⭐⭐ (4/5)Cobertura amplia: contabilidad, inventario, POS, nómina y reportes automáticos.
Integraciones⭐⭐⭐⭐ (4/5)Conexiones con PayU, Mercado Pago, Wompi, PayPal, Shopify y API propia.
Idioma y soporte⭐⭐⭐⭐⭐ (5/5)Totalmente en español, con soporte 24/7 por chat, correo y teléfono.
Facilidad de uso⭐⭐⭐⭐ (4/5)Interfaz clara y guiada, ideal para usuarios sin experiencia contable.
Relación calidad/precio⭐⭐⭐⭐ (4/5)Planes locales, escalables y competitivos.

Puntuación general AgentAya: ⭐⭐⭐⭐ 4.4 / 5

Excelente opción para pymes que buscan una herramienta contable moderna y localizada.

Ideal para:

  • Autónomos y microempresas de LATAM o España.
  • Pymes que necesitan facturación electrónica y reportes simplificados.
  • Comercios que valoran soporte técnico y capacitación en español.
  • Negocios con operaciones locales o regionales.

No ideal para:

  • Corporaciones multinacionales o estructuras contables complejas.
  • Empresas que requieren integraciones bancarias con entidades pequeñas.
  • Usuarios que buscan soporte telefónico dedicado exclusivo.

Características principales

Alegra ofrece módulos integrados para todas las áreas administrativas de una pyme:

  • Facturación electrónica local según las normas tributarias de cada país (DIAN, AFIP, SAT, AEAT).
  • Gestión de inventario y control de bodegas o sucursales.
  • Nómina electrónica (disponible en países como Colombia).
  • Reportes financieros automáticos e indicadores de negocio.
  • Punto de venta (POS) con facturación electrónica.
  • Conciliación bancaria automática y sincronización con pasarelas de pago.
  • App móvil (Android e iOS) para facturar, registrar gastos y revisar reportes en tiempo real.
  • Buzón inteligente que recibe las facturas electrónicas y las contabiliza automáticamente.

La plataforma combina diseño simple con funciones avanzadas que ayudan a reducir errores y ahorrar horas de trabajo manual.

Reseña de Alegra Prueba gratuita
Visitar sitio

Funciones de la IA

Alegra incorpora inteligencia artificial para automatizar procesos contables y administrativos, con herramientas que varían según el país:

  • Conciliación bancaria inteligente: cruza automáticamente movimientos bancarios y registros contables.
  • Lectura OCR y registro automático de facturas desde imágenes, PDFs o WhatsApp.
  • Creación de contactos desde archivos o fotos.
  • Clasificación automática de transacciones y productos.
  • Recordatorios automáticos en facturas de venta.
  • Gestor inteligente de tareas contables.
  • Resumen financiero con IA para interpretar ingresos, gastos y tendencias.
  • Optimización de plantillas de correos y documentos con redacción automática.

En países como Argentina, México y Colombia, estas funciones permiten a los usuarios minimizar errores y tomar decisiones contables más rápidas y precisas. 

Reseña de Alegra Prueba gratuita
Visitar sitio

Integraciones

Alegra se conecta con múltiples herramientas empresariales:

  • Pasarelas de pago: PayU, Mercado Pago, Wompi, PayPal, Nequi, Clip (según país).
  • E-commerce: Shopify y WooCommerce.
  • Automatización: Zapier y API abierta para integraciones personalizadas.
  • CRM y otros sistemas: Zoho CRM, DataCRM y plataformas locales.
  • Integraciones bancarias: disponibles con entidades como Bancolombia o BBVA según país.
  • Además, el contrato y la descripción de servicio confirman el uso de un API como parte del servicio. 

La integración se gestiona desde el Marketplace de Alegra, lo que facilita conectar operaciones de venta, cobros e inventario con la contabilidad. Las integraciones disponibles pueden variar según el país.

Seguridad y cumplimiento de datos

Alegra está certificada bajo los estándares ISO 27001:2022 y ISO 9001:2015, garantizando la seguridad y calidad en la gestión de información. Los datos se almacenan en servidores de Amazon Web Services (AWS). Cumple con las leyes locales de protección de datos (como la Ley 1581 en Colombia, RGPD en Europa y equivalentes en LATAM).

Además, permite autenticación en dos pasos, gestión por roles y alertas de actividad inusual mediante IA.

Reseña de Alegra Prueba gratuita
Visitar sitio

Idioma – Atención al cliente e interfaz

Toda la interfaz, documentación y soporte están disponibles en español neutro.

Alegra ofrece atención por chat, correo o teléfono, y cuenta con una amplia red de recursos educativos.

Idioma de la IA – La propia herramienta

La inteligencia artificial de Alegra está optimizada para el idioma español, lo que le permite comprender terminología contable y fiscal utilizada en distintos países de habla hispana. También puede procesar información en inglés

Acceso móvil 

Alegra ofrece aplicaciones móviles para Android y iOS con casi todas las funciones del sistema web.

Desde la app se pueden crear facturas, enviar presupuestos, registrar gastos, consultar reportes e inventarios, y sincronizar la información en tiempo real.

Incluye autenticación de dos pasos y acceso seguro desde cualquier dispositivo.

Reseña de Alegra Prueba gratuita
Visitar sitio

Soporte, proceso de incorporación (onboarding) y gestión de cuentas

El proceso de incorporación es simple y guiado. Desde el registro, Alegra acompaña al usuario con pasos interactivos, tutoriales en video y soporte en vivo. La herramienta ofrece una amplia red de recursos educativos:

  • Alegra Academy (cursos y certificaciones).
  • Escuela de Emprendedores.
  • Centro de ayuda y blog “Siempre al Día”.
  • Comunidad Alegra y Red de Profesionales Contables.

El soporte técnico es gratuito e ilimitado para todos los usuarios activos. Es importante recordar que, como todas las demás características de Alegra, todos los recursos, documentos y atención al cliente puede variar según el país del usario.

Facilidad de uso / UX

La interfaz es clara, moderna y centrada en la experiencia del usuario.
Los menús se organizan por secciones principales: Ventas, Compras, Inventario, Reportes y Configuración.
La navegación guiada y las recomendaciones automáticas de IA reducen la curva de aprendizaje, permitiendo a cualquier pyme obtener valor desde el primer día.

Reseña de Alegra Prueba gratuita
Visitar sitio

Precios y planes

Alegra ofrece una prueba gratuita y planes pagos ajustados a la normativa y economía de cada país. En algunos países como Argentina, ofrece un plan gratuito con funciones limitadas.
Los precios varían entre regiones, pero mantienen una excelente relación costo-beneficio.

Los planes incluyen distintos niveles:

  • Emprendedor o Básico: funciones esenciales de facturación.
  • Pyme o Pro: módulos de inventario, reportes y nómina.
  • Contador o Enterprise: herramientas de IA, API, soporte prioritario y multiempresa.

Los pagos se procesan por PayU y se pueden realizar de forma mensual o anual.

Caso de estudio 

Una pequeña cafetería local adoptó Alegra para reemplazar su gestión manual.
En un mes redujo el tiempo de cierre contable de 3 horas semanales a solo 30 minutos.
La automatización de la facturación electrónica y los reportes automáticos de IVA permitieron cumplir con la DIAN sin errores. Además, el dueño monitorea las ventas diarias desde su celular, algo que antes no podía hacer.

Alegra vs Alternativas

HerramientaProsContras
AlegraCumplimiento fiscal local, soporte en español, IA integrada y app móvil completa.Integraciones bancarias limitadas en algunos países.
Zoho BooksReportes avanzados y multimoneda.Interfaz en inglés, requiere configuración inicial compleja.
XeroIdeal para contabilidad multinacional.No adaptado fiscalmente a LATAM, sin soporte en español completo.

Alegra combina localización fiscal, facilidad de uso y automatización inteligente, consolidándose como la mejor opción para pymes hispanohablantes que buscan eficiencia contable en la nube.

FAQs (Preguntas frecuentes)

¿Alegra es buena para pymes?

Sí. Está diseñada para pymes y autónomos que buscan digitalizar su contabilidad sin depender de expertos externos.

¿Está disponible en español?

Sí. Toda la interfaz, documentación y soporte están completamente en español.

¿Tiene funciones de IA?

Sí. Alegra IA automatiza tareas como conciliación, clasificación de gastos, registro de facturas y recordatorios inteligentes (varía según país).

¿Ofrece prueba gratuita?

Sí. Puedes probar Alegra gratis por 15 días antes de contratar un plan.

¿Qué alternativas existen?

Zoho Books y Xero, aunque ninguna ofrece el mismo nivel de localización ni soporte regional que Alegra.